Actuando en Positivo
 
 
 

Actuando en Positivo

Es impresionante ver cómo nuestra apariencia y actuación tienen una relación directamente proporcional a nuestro estado de ánimo. En esta vida, cosas buenas y mala pasan pero, ¿te has preguntado qué reacción tienes cuando cada una de ellas sucede?

Dicen por ahí que de los fracasos, derrotas y tropezones es de lo que más se aprende; que los errores en la vida nos fortalecen y nos dan herramientas y experiencia para el futuro. ¿Entonces, por qué nuestra actitud negativa prevalece cuando padecemos un revés? En general, no nos han educado para el fracaso, para afrontar las frustraciones de la vida y prevalecer. Nuestra cultura, dicta loa ante el que llegó a la meta y castigo para el que tropezó en el camino, por incompetente.

Es normal para nosotros, por nuestra herencia cultural, que reaccionemos negativamente cuando algo malo sucede o cuando las cosas no salen como queremos. En nuestra cultura, el fracasar o equivocarse es equivalente a ser “tontejos”, pero desde mi punto de vista, esto no puede estar más alejado de la verdad. 

Nunca es tarde para formarse hábitos positivos. Es normal el sentimiento de tristeza ante un fracaso, lo que no es normal es nuestra actitud y respuesta negativas después de él. Es importante fomentar en nosotros mismos y en nuestros hijos la reflexión, ver qué fue lo que hicimos mal o qué podemos mejorar o modificar para lograr lo que buscamos. Vital es el analizar nuestros pasos y prepararnos mejor ante las debilidades que detectemos.

Debemos capitalizar el aprendizaje ante una mala experiencia o ante un fracaso. Lo que podemos aprender de ellos es mucho más rico que cuando se vive una vida sin tropiezos. Creo firmemente que un ingrediente vital para el éxito es el fracaso, deben venir de la mano. Una persona exitosa, es aquella que ha labrado el camino entre piedras y espinas, quien ha aprendido a lidiar con retos y vicisitudes, forjando así un camino de ideas positivas, propositivas y creativas.

Además, para poder mantener esa actitud ante la vida, hay que darle justa importancia a las cosas. Por lo que como dice el libro de Dale Carnegie “How to stop worrying and start living”: si algo no está en tus manos resolverlo, no te agobies, no te corresponde. Enfócate en lo importante y trabaja sobre actitudes positivas. Deja de lado la actitud de mártir y enfrenta tus retos para volverlos oportunidades.

El Poder de tu Imagen.

SILVIA GUERRA
Consultora de imagen pública
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.